Una vez terminado el montaje de la instalación de gas ¿Qué sigue?
Llenar el depósito con gas
Verificar la estanqueidad del circuito de gas, para este fin es preciso conectar un momento el positivo del acumulador al cable azul de la electroválvula (no se debe conectar el cable de masa ya que es tomada directamente del controlador de STAG)
Verificar si hay fugas en la válvula de llenado
Verificar si hay fugas en la conexión de la multiválvula con el depósito de gas
Verificar si hay fugas en todas las uniones de gas Faro (los tubos con el gas líquido)
Verificar si hay fugas en todas las uniones de los conductos de gas que llevan el gas del reductor al conducto de inyección
Una vez verificada la instalación desde el punto de vista de fugas del circuito de gas, es preciso verificar si el lugar en el que se ha ingerido en el sistema de refrigeración hay fugas (lo mejor es hacerlo una vez calentado el motor, entonces la presión en el sistema de refrigeración aumenta y el control de fugas es mucho más eficiente)
Verificar la corrección de la lectura de los parámetros por el controlador de gas
Corrección de la lectura de los tiempos de inyección de gasolina
Corrección de la lectura de las revoluciones del motor
Corrección de la lectura de la temperatura del gas y del reductor
Corrección de la lectura de la presión de gas
Corrección de la lectura de subpresión del colector de admisión
Corrección de la lectura del recorrido de la sonda lambda
Si todos los parámetros arriba mencionados son conformes con la norma (corresponden a los valores reales), entonces podemos realizar la autocalibración ,y a continuación el ajuste “en carretera”
Leave A Comment